Aspectos Esenciales del Derecho Penal Internacional
El curso tiene por objetivo conocer en profundidad los ejes centrales del Derecho Penal Internacional como disciplina.

- Descripción
- Plan de estudios
Objetivo General del Curso:
El curso tiene por objetivo conocer en profundidad los ejes centrales del Derecho Penal Internacional como disciplina.
Descripción / Contenidos:
Durante el transcurso del programa se tratarán los siguientes ejes a saber:
- Antecedentes y conceptos básicos
- Parte general del Derecho Penal Internacional
- Culpabilidad, autoría y participación
- Los tribunales penales internacionales
- La Corte Penal Internacional
- Crímenes internacionales
Modalidad:
El curso está diseñado para realizarse de manera online. Cada unidad temática cuenta con un video explicativo, preguntas de comprensión del módulo y material de lectura relacionado. El cursante cuenta con 8 semanas para ingresar al Campus y visualizar los videos con el material de lectura.
Instructor/es
Enzo Finocchiaro
Abogado (UBA). Especialista en Derecho Penal (UBA). Magister en Derecho y Magistratura (Univ. Austral). Doctorando en Derecho (UBA). Docente de grado y posgrado en Derecho Penal Internacional y Derecho Penal común (UNNE, UNR, UMSA y centros universitarios en el exterior). Autor del libro "Derecho Penal Internacional" y de varios ensayos y artículos. Director de la Revista de Derecho Penal Internacional. Investigador y miembro de varias asociaciones temáticas (AAPDP, AIDP, ALPEC).
Obtén un Certificado

También podría interesarte
El curso tiene por objetivo conocer dar a conocer el funcionamiento y organización de los Tribunales Penales Internacionales como también la tipificación de los crímenes internacionales.
Abogado: Enzo FinocchiaroEl curso tiene por objetivo conocer los ejes principales del Derecho Penal Internacional como disciplina.
Abogado: Enzo FinocchiaroEsta experiencia educativa de primer nivel, con nuevos modelos de aprendizaje de alto aprovechamiento, pretende brindar conocimientos prácticos y teóricos de la reforma procesal a ser implementada por la Ley 1173.
Abogado: Jorge J. Valda Daza